ESCENA ARTÍSTICA INTERNACIONAL

Descubre algunas de las exposiciaones y proyectos de arte más interesantes en diferentes ciudades del mundo.

Femmes à leur toilette (Mujeres en su baño), París, invierno 1937–38. Musée national Picasso-Paris, Regalo de Pablo Picasso, 1979. MP176. Fotografía © RMN-Grand Palais (Musée national Picasso-Paris) / Adrien Didierjean. © Patrimonio de Pablo Picasso / Artists Rights Society (ARS), Nueva York.

Cleveland | Cleveland Museum of Art
Picasso and Paper

hasta marzo de 2025

El asiduo compromiso de Pablo Picasso con el papel es el tema central de esta exposición que se presenta en colaboración con la Royal Academy of Arts de Londres y el Musée national Picasso de París. La muestra reúne casi 300 obras de todas las etapas creativas del artista con la intención de destacar su constante apreciación y experimentación con el papel: desde collages, esculturas, fotografías manipuladas, papiers collés cubistas, guitarras de papel de los periodos cubista y surrealista, hasta una variedad de obras relacionadas con pinturas y proyectos escultóricos. Algunas de las piezas más importantes son Femmes à leur toilette, un collage enorme de papeles cortados y pegados y sus cuadernos de bocetos (incluido el de Les Demoiselles d’Avignon).

www.clevelandart.org | Instagram @clevelandmuseumofart


Anthony McCall, vista de la instalación Face to Face (Cara a cara), Lugano Arte e Cultura, 2015. Cortesía del artista, Sprüth Magers y Sean Kelly, Nueva York/Los Ángeles. Fotografía de Stefania Beretta © DACS 2024.

Londres | Tate Modern 
Anthony McCall: Solid Light

hasta abril de 2025

Tate Modern presenta una exposición de instalaciones de “luz sólida” del artista británico Anthony McCall, pionero del cine experimental y las instalaciones artísticas, y conocido por sus instalaciones de películas materiales en las que la luz proyectada es intervenida por una fina niebla para producir formas de luz sólidas, incorporando también esculturas y dibujos. La muestra incluye películas, fotografías y material de archivo que documentan la práctica de McCall, así como la invitación a adentrarse e interactuar con cada una de las cuatro instalaciones lumínicas, ofreciendo un encuentro inmersivo transformador. 

www.tate.org.uk | Instagram @tate


Tacita Dean, Beauty (Belleza), 2006. San Francisco Museum of Modern Art; adquirida por medio de una donación de Raoul Kennedy en memoria de Patricia A. Kennedy.

Houston | The Menil Collection
Tacita Dean: Blind Folly

hasta abril de 2025

Esta muestra es la primera revisión importante que se hace en Estados Unidos sobre la obra de la artista visual británica Tacita Dean. La exposición, organizada en estrecha colaboración con la artista, destaca el particular enfoque creativo que definió su carrera mediante procesos de dibujo inmediatos y basados ​​en el azar. El título de la muestra, Blind Folly (Locura ciega), hace referencia explícita al papel que juegan el azar y el destino en el acto creativo y que Dean explora en esta ocasión con obras nuevas inspiradas en su estancia en Houston, así como sus monumentales dibujos en pizarrón, dibujos de su estudio en papel, postales encontradas, fotografías en albúmina y algunas de sus películas en 16 milímetros. 

www.menil.org | Instagram @menilcollection


Cortesía de Marco Godoy.

Melbourne | National Gallery of Victoria
Yayoi Kusama

hasta abril de 2025

Curada por la NGV de Australia, esta exposición incluye casi 200 obras de la reconocida artista japonesa, incluidas algunas de sus populares instalaciones inmersivas, conformando una de las retrospectivas más completas de la artista a nivel mundial. Por medio de pinturas, collage, moda, video, esculturas como Dancing Pumpkin e instalaciones como Narcissus Garden o The Hope of the Polka Dots Buried in Infinity Will Eternally Cover the Universe, además de un programa público extenso, esta muestra acerca a los visitantes a la asombrosa amplitud de la práctica multidisciplinaria de la artista y a una experiencia sensorial que sólo Kusama puede generar. 

www.ngv.vic.gov.au | Instagram @ngvmelbourne


Ilona Keserü: ALL, vista de exposición, 2023. Cortesía de Q Contemporary, fotografía de Dávid Tóth.

Susch | Muzeum Susch 
Ilona Keserü: Flow

hasta octubre de 2025

Alojada en el Muzeum Susch de Suiza, esta retrospectiva de la pintora húngara Ilona Keserü explora los motivos y temas recurrentes que han definido su obra durante más de 70 años. Influido por María Jarema, Alberto Burri, Lucio Fontana y Cy Twombly, su trabajo combina las trayectorias del arte europeo moderno con referencias a la arquitectura barroca y a la cultura popular, motivos y textiles folclóricos húngaros. Así, esta muestra de Keserü, que este año celebra su cumpleaños 91, acerca al público a la obra de una de las artistas abstractas más destacadas de Hungría. 

www.muzeumsusch.ch | Instagram @muzeumsusch