ENTREVISTA A ZÉLIKA GARCÍA, DIRECTORA Y FUNDADORA DE ZⓈONAMACO, LA FERIA DE ARTE CONTEMPORÁNEO MÁS IMPORTANTE DE LATINOAMÉRICA

por Carlos Carlos Omar Noriega Jiménez
entrevista realizada el 29 de noviembre de 2024

EN ESTE RECORRIDO ZÉLIKA GARCÍA, DIRECTORA Y FUNDADORA DE ZⓈONAMACO, INAUGURA SU SECCIÓN EN CAPITEL ACERCÁNDONOS A LOS IMPRESCINDIBLES, LAS GALERÍAS DESTACADAS QUE DEBUTAN Y LOS HIGHLIGHTS DE LA EDICIÓN 21 DE LA FERIA.

Zélika García, fundadora de ZⓈONAMACO, es una líder en el arte contemporáneo de Latinoamérica. En esta entrevista nos cuenta sobre la ampliación de la plataforma por medio de ZⓈONAMACO DISEÑO, SALÓN DEL ANTICUARIO y ZⓈONAMACO FOTO, así como ABC Art Baja.

¿Por qué ZⓈONAMACO 2025 es un imprescindible del arte internacional?
Por ser una experiencia única para los amantes del arte, la fotografía y el diseño. La feria se destaca por tener una amplia variedad de propuestas de alta calidad. Es un punto de encuentro para coleccionistas, galeristas, artistas y profesionales del sector, ya que fomenta el intercambio y la colaboración. Además, el programa de conversaciones ofrece una oportunidad para profundizar en temas clave del arte y la cultura. Es el lugar ideal para descubrir nuevas tendencias, artistas emergentes y propuestas consolidadas. 

¿Cuántos expositores tendrán y de cuántos países?
Participan 200 galerías de 29 países de cuatro continentes, con propuestas de artistas consolidados y reconocidos, así como de emergentes con iniciativas novedosas. 

¿Qué galerías se destacan por hacer su debut en la feria?
En esta edición tenemos cerca de 40 galerías que participan por primera vez, entre ellas, OSL contemporary (Oslo), Charim Galerie (Viena), Galería Senda (Barcelona), Lee & Bae (Busan), Swivel Gallery (Nueva York) y Alejandra Topete Gallery (CDMX/Mérida).

¿Quiénes son los curadores de las secciones de ZⓈONAMACO?
Esta edición está compuesta por destacados curadores que lideran las diversas secciones de la feria. Manuela Moscoso (Ecuador) cura por primera vez ZⓈONAMACO SUR con la intención de explorar el arte del sur global; Esteban King (México) dirige ZⓈONAMACO ARTE MODERNO, en busca de redescubrir los movimientos vanguardistas del siglo XX; Bernardo Mosqueira (Brasil) está a cargo de ZⓈONAMACO EJES, con un enfoque en la libertad y los límites de la sociedad. Cecilia León de la Barra (México) lidera ZⓈONAMACO DISEÑO, y junto a Joel Escalona y Jorge Diego Etienne (México), co-cura ZⓈONAMACO DISEÑO EMERGENTE. Alfonso Miranda Márquez (México) cura ZⓈONAMACO SALÓN DEL ANTICUARIO, con antigüedades y piezas patrimoniales, y Luis Graham Castillo (República Dominicana) está a cargo de ZⓈONAMACO FOTO. Este equipo asegura una experiencia diversa e innovadora para los asistentes.

¿Cuáles son los highlights del programa de conversaciones?
El programa de conversaciones 2025 reunirá a un prestigioso grupo de invitados nacionales e internacionales. Entre los participantes se encuentran Ilaria Conti (directora ejecutiva y curadora en jefe de La Nueva Fábrica), Pilar García (curadora de la colección artística del MUAC-UNAM), Daniel Garza Usabiaga (director del Museo Palacio de Bellas Artes), María Mercedes González (directora general del Museo de Arte Moderno de Medellín), Sol Henaro (directora del Museo Universitario del Chopo), Jennifer Josten (Universidad de Pittsburgh), Vania Leal (co-curadora de la Bienal de Amazonias), Manuel Segade (director del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía), Claudia Segura (conservadora y curadora en jefe del MACBA en Barcelona) y Lior Zisman Zalis (investigador transdiciplinar independiente).

¿Qué proyectos nuevos tiene en puerta?
Ya mencionamos la curaduría de Manuela Moscoso en la sección SUR. Además, celebramos la décima edición de ZⓈONAMACO SALÓN DEL ANTICUARIO y ZⓈONAMACO FOTO y lanzaremos nuestra primera feria digital en colaboración con Always Art, así como varias alianzas con instituciones y fundaciones que anunciaremos próximamente.

Para quien asiste por primera vez a ZⓈONAMACO, ¿qué recomendaciones puede darle para impulsar su experiencia estética en la feria?
Recomiendo explorar la feria en línea, ir cómodos, disfrutar el recorrido y consultar el plano de la feria. Es clave interactuar con galeristas y artistas para conocer más sobre sus obras y propuestas, a fin de adquirir piezas únicas que no podrán encontrar en otro lugar. Recomiendo también acercarse al programa de conversaciones y visitar la sección de libros. Además, la feria ofrece espacios cómodos y una amplia oferta gastronómica. Disfruten la experiencia del arte, diviértanse y pasen todo el día en la feria.

¿Algo más que quiera compartir con nosotros?
Los esperamos en Centro Citibanamex del 5 al 9 de febrero. Los boletos ya están a la venta en
www.zsonamaco.com o en nuestra cuenta de Instagram @zonamaco.  

Es clave interactuar con galeristas y artistas para conocer más sobre sus obras y propuestas, a fin de adquirir piezas únicas que no podrán encontrar en otro lugar.

Fotografía cortesía de ZⓈONAMACO.

Carlos Omar Noriega Jiménez es Director editorial de Capitel de Universidad Humanitas.