fbpx

TRASCENDI

Conoce a los invitados de las temporadas 10 y 11 en nuestro canal de Youtube Trascendi Humanitas.

Los filósofos en la era de la tecnología
Ulrich Richter | Escritor y abogado


Abogado egresado de la Escuela Libre de Derecho, maestro en Ciencias Penales por el Instituto Nacional de Ciencias Penales (Inacipe) y doctorando en Ciencias Penales y Política Criminal por Investigación en dicho instituto. En 2019 recibió un doctorado honoris causa por el Claustro Nacional de Doctores, A.C. Su ejercicio profesional se ha desarrollado en dos vertientes: como abogado postulante y como activista ciudadano. Entre los litigios que ha patrocinado destaca el enfrentamiento con el gigante tecnológico Google ante los tribunales mexicanos. Fue consejero del Consejo de Participación Ciudadana de la Procuraduría General de la República (2006-2011), así como secretario del mismo desde 2008 hasta 2011. Además, es fundador y presidente de la Asociación Civil “Ser Mexicano Es, A.C.”, así como colaborador de El Universal. Richter es autor de varios libros; en Los filósofos en la era tecnológica, su sexto título, presenta la conjunción entre antiguos filósofos griegos, como Aristóteles y Sócrates, para relacionarlos con los grandes de la era digital, como Elon Musk y Bill Gates, entre otros.

El ser humano tiene la suficiente capacidad para trascender y es lo que no debe perder de vista para ser un genuino pitagórico.

Cambios recientes en el Derecho Laboral
Luis Díaz Mirón | Abogado


Abogado egresado de la Escuela Libre de Derecho, fue rector de la misma. Se ha especializado en el campo del Derecho laboral y es socio director del Bufete Díaz Mirón y Asociados, S.C. Es miembro de la Sociedad Mexicana de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social; académico de número de la Academia Mexicana de Jurisprudencia y Legislación. Es miembro del Ilustre y Nacional Colegio de Abogados de México, de la Asociación Nacional de Abogados de Empresa, A.C., de la Barra Mexicana, Colegio de Abogados, y de la Federación Interamericana de Abogados.

Trascender es dar, y a través de darte, servir.

Áreas protegidas, un reto para el país
Rafael Obregón Viloria | Director general del Sistema de Áreas Naturales Protegidas y Áreas de Valor Ambiental en la SEDEMA


Ingeniero Agrónomo por la Universidad Autónoma de Chapingo y Maestro en Biología por la UNAM, actualmente se desempeña como director general del Sistema de Áreas Naturales Protegidas y Áreas de Valor Ambiental en la SEDEMA de la Ciudad de México. Con una destacada trayectoria, ha ocupado cargos importantes como director general de Corredores Biológicos en la CONABIO y ha representado a México ante la Convención de las Naciones Unidas de Lucha contra la Desertificación. Su experiencia incluye la coordinación de proyectos de desarrollo rural sustentable y consultorías para organizaciones internacionales como la FAO. Ha sido reconocido por su compromiso con la conservación ambiental.

Trascender es aquello que se integra a un proceso que siempre va a ser complejo, y que logra permanecer hasta mejorar.

Ulrich Richter

Luis Díaz Mirón

Rafael Obregón Viloria

error: Contenido protegido !!