por Capitel
En octubre de 2025, la Cuadra San Cristóbal de Luis Barragán abrirá al público como centro cultural con la intención de convertirse en una plataforma para la exploración e innovación artística y arquitectónica en diálogo con el legado del emblemático arquitecto mexicano.
¿Qué es la Cuadra San Cristóbal de Luis Barragán?
En octubre de 2025, la icónica Cuadra San Cristóbal de Luis Barragán abrirá sus puertas al público como un nuevo centro cultural. El proyecto busca convertirse en una plataforma de vanguardia para la exploración e innovación artística, dialogando directamente con el invaluable legado del emblemático arquitecto mexicano.
Arquitectura y Paisaje: La Visión de Barragán
Siguiendo la filosofía arquitectónica que más tarde le valió el premio Pritzker (1980), en la Cuadra San Cristóbal, Barragán despliega su maestría en el uso del color, los espacios abiertos y la luz para crear una arquitectura sublime y paisajes que invitan a la meditación. Su diseño, de elementos monumentales pero matizados con una increíble precisión, se basa en los principios del Modernismo, evocando al mismo tiempo los ranchos y haciendas del México rural. Esta combinación única le ha otorgado un carácter icónico a lo largo de las décadas.
De Finca Privada a Nuevo Polo Cultural
Recientemente, el complejo fue adquirido por la Fundación Fernando Romero con el doble propósito de salvaguardar su legado arquitectónico y abrirlo al público como un espacio de difusión y compromiso creativo.
Como antesala a su apertura, a principios de año la prestigiosa artista serbia, Marina Abramović, presentó una intervención performática durante la Semana del Arte de la Ciudad de México, marcando el inicio de una nueva era para este espacio.
¿Qué encontrar en el nuevo centro cultural?
La transformación de la Cuadra San Cristóbal en centro cultural se realizará en varias fases que combinan la preservación del complejo con audaces intervenciones de diseño contemporáneo.
Espacios para el Arte y la Innovación
El futuro campus cultural albergará galerías de arte, instalaciones de sitio específico y una exposición permanente dedicada a la vida y obra de Luis Barragán.
Nuevas Estructuras y Programas
El proyecto contempla la construcción de un pabellón diseñado por el reconocido arquitecto japonés Kengo Kuma, además de una biblioteca y un programa de residencias artísticas que atraerá talento nacional e internacional.

Piscina en La Cuadra. Fotografía de Yannik Wegner, Cortesía de Fundación Fernando Romero.

Patio exterior en La Cuadra. Fotografía de Yannik Wegner, Cortesía de Fundación Fernando Romero.

Piscina y fuente en La Cuadra. Fotografía de Yannik Wegner, Cortesía de Fundación Fernando Romero.

Patio exterior en La Cuadra. Fotografía de Yannik Wegner, Cortesía de Fundación Fernando Romero.

Intervención de Marina Abramović en La Cuadra, febrero de 2025. Fotografía de Fabián Martínez.

Intervención de Marina Abramović en La Cuadra, febrero de 2025. Fotografía de Kevin Corona.

Marina Abramović en La Cuadra, febrero de 2025. Fotografía de Fabián Martínez.