UNA NOVELA CRIMINAL
Jorge Volpi
Penguin Random House | 2018
En este relato sin ficción, Jorge Volpi se incorpora a la tradición de Truman Capote y Norman Mailer, para adentrarnos en el muy real y controvertido caso Cassez-Vallarta, que más allá de sus especificidades, nos confronta con un contexto político y social nacional que parece salido de una novela. Basada en un minucioso proceso de documentación, esta obra acaba de ganar el Premio Alfaguara 2018 y pone en evidencia que Volpi es una de las voces más importantes de la literatura mexicana contemporánea.
EL ARTE DE HACER PREGUNTAS
Mario Borghino
Grijalbo | 2017
Los líderes del mundo han utilizado el método de hacer preguntas para llegar al conocimiento y conquistar las metas planteadas. En este libro, Mario Borghino, escritor y asesor político y empresarial, nos ayudará a desentrañar el secreto de cómo hacer cuestionamientos acertados e inteligentes que nos ayuden a conseguir información precisa y respuestas clave. El conocimiento da poder, por eso, esta técnica nos ayudará a empoderarnos a través de conocer al otro y mejorar nuestro desempeño profesional y personal.
EL FIN DEL PODER
Moisés Naím
Debate | 2017
Vivimos tiempos de cambio y de gestación de nuevos paradigmas en los diferentes ámbitos de la vida. En esta obra, el autor venezolano Moisés Naím ofrece una perspectiva sobre las transformaciones que tienen lugar en las relaciones humanas mediante el poder. El autor explica cómo grandes estructuras, instituciones y espacios se diluyen en organismos más pequeños y en micropoderes, además de poner en evidencia que la sociedad ha llegado a replantear su manejo del poder al abrir nuevas posibilidades de cambio. En nosotros quedará dirigir ese cambio hacia un lugar mejor.
¿ERES IMPRESCINDIBLE?
Seth Godin
Paidós | 2017
El mundo digital ha modificado las formas de producción, los modos de trabajo y las jerarquías de consumo. Es así como hoy ya no es tan relevante vender productos sino ideas o, aún mejor, a uno mismo. En ¿Eres imprescindible? Seth Godin, informático y filósofo estadounidense, propone adentrarse en la sociedad del futuro por medio de una nueva concepción del trabajo en la que el elemento a capitalizar es el talento propio y las herramientas principales son la capacidad de dar sentido y ordenar cúmulos de información y posibilidades. Todo con el fin de convertirse en una persona irremplazable en un mundo indiferenciado.