fbpx

CONCIENCIA DE LA CONTABILIDAD PARA DAR FORMA A NUESTRA VIDA

Denise Dalzell, In the Summer Air (En el aire del verano), 2018. Cortesía de la artista.

por Diana Guerra
imágenes de Denise Dalzell

LA CONTABILIDAD TRABAJA CON LÓGICAS Y METODOLOGÍAS PROPIAS DE SU APROXIMACIÓN AL MUNDO. TRAZAR ALGUNOS PARALELISMOS ENTRE LA CONCIENCIA CONTABLE Y LA VIDA DIARIA NOS AYUDARÁ A ORGANIZARNOS MEJOR.

Denise Dalzell, Staircase (Escalera), 2020. Cortesía de la artista.

Para que la información financiera tenga cierto grado de confiabilidad debemos saber que tendremos siempre que estar en mejora continua […].

Denise Dalzell, Staircase (Escalera), 2020. Cortesía de la artista.

[…] si te detienes a revisar la forma en la que se hacen las cosas en la contabilidad […] aprenderás a administrar mejor tus tiempos y con ello serás más consciente de las capacidades y áreas de oportunidad que tienes.

Denise Dalzell, Wednesday (Miércoles), 2022. Cortesía de la artista.

La contabilidad es una técnica, normalmente se entiende como aquella que se utiliza en los negocios, pero si vemos más allá descubriremos que también es una forma de pensar y actuar. Gracias a ella sabemos cuáles son nuestros activos, entendidos como todo aquello que es nuestro o que tenemos derecho sobre él. Si trasladamos este concepto a nuestra vida diaria es todo aquello que me pertenece: mi computadora, el auto, la casa, y demás. 

De la misma forma, sabemos que los pasivos son las deudas que tenemos, en una empresa se verá como el dinero que debemos a acreedores y proveedores, pero en nuestra vida diaria es una deuda que tengo conmigo mismo o con los demás: cuando decido no hacer ejercicio, no entregar mis tareas a tiempo o cuando decido no estudiar estoy generando una deuda. Te invito a reflexionar para ser consciente con palabra y obra.

Cuando hablamos de un balance general es porque tanto pasivos como activos deberán estar en equilibrio, de lo contrario denotará que en efecto algo estamos haciendo mal. Una contabilidad que no está equilibrada, no es correcta, lo mismo ocurre con nosotros, nos alejamos de la personalidad apolínea, de ser personas que crecen de igual manera en todos los aspectos de su vida. En ocasiones, mucho trabajo daña nuestras relaciones personales y viceversa, por lo tanto, debemos mantener un equilibrio entre ambas esferas, para desarrollarnos correctamente.

Hablemos ahora de mejoras marginales, un concepto que la contabilidad desarrolla a cada momento. Para que la información financiera tenga cierto grado de confiabilidad debemos saber que tendremos siempre que estar en mejora continua, pequeñas mejoras en los hábitos de la empresa serán exponenciales a largo plazo. Si en un momento determinado, surge la duda de cómo actuar, los contadores nos regimos por preceptos que se llaman Normas de Información financiera, básicamente son guías de acción de cómo debemos hacer nuestro trabajo. 

En la vida diaria somos conscientes de que debemos comportarnos de tal o cual manera, siempre tenemos un rol diferente frente a otras personas, como, por ejemplo, no eres el mismo cuando platicas con tus padres que cuando lo haces con tus amigos o profesores. Ante otro que interactúa con nosotros, somos capaces de adaptarnos. La contabilidad también se adapta a las necesidades de sus usuarios. Pero como tiene un marco legal y teórico, se podrá llamar de diversas maneras, fiscal, administrativa, financiera, pero al final es la misma. 

La contabilidad financiera es la columna vertebral de la disciplina, nos permite crear registros, y con ellos generar información financiera que será utilizada por otras ramas de la contabilidad. Entonces, equivale a nuestra esencia, porque deja huella en las demás personas, es necesario que todo lo que hagamos sea correcto porque imagina dejar como antecedente de tu persona un mal registro, debemos esforzarnos por presentarnos de la mejor manera ante terceros y el esfuerzo que hagamos por dejar una buena impresión es cómo nos van a ver las personas que vayamos conociendo en nuestro camino.

La contabilidad administrativa tiene como base la contabilidad financiera. Es la parte secreta de la contabilidad, las empresas no van divulgando cuáles son sus costos y proveedores ya que esto genera una ventaja competitiva, por lo tanto, es sólo de uso interno. De la misma manera, tú sabes que hay información que sólo tú debes conocer, pues esta información de tu vida es equiparable a la contabilidad administrativa.

La contabilidad tributaria tiene también como base la contabilidad financiera, genera la relación que tiene un ente económico con los órganos tributarios del Estado, ya que para formar parte de nuestro país debemos aportar mediante los impuestos, así que, cuando estamos en casa, debemos contribuir para que nuestro entorno sea cada día mejor. Trata de ayudar a tus padres con los quehaceres del hogar y verás que tu aportación generará bienestar.

A veces escuchamos que la contabilidad es un tema difícil que no a todos gusta, es válido, las personas tendemos a hacer lo que más tiene sentido y nos ayuda. Yo te invito a que a partir de hoy veas con otros ojos a la contabilidad, ya que si te detienes a revisar la forma en la que se hacen las cosas en la contabilidad, mejorarán tus actividades, dejarás de tener deudas contigo mismo y con los que te rodean porque aprenderás a administrar mejor tus tiempos y con ello serás más consciente de las capacidades y áreas de oportunidad que tienes.

Porque es indispensable saber que tienes un área de oportunidad. También en eso nos ayuda la contabilidad, a detectar las áreas de oportunidad dado que genera información financiera. Si tú posees la información de tu actuar también puedes hacer mejoras significativas en cómo te conduces de manera cotidiana. La vida es el auditor más duro, ya que sólo el futuro nos dirá si hemos hecho bien las cosas. No esperes a mañana, haz los ajustes necesarios hoy. 

Ser consciente es ser comprometido contigo y con los que te rodean, si conoces cuáles son tus áreas de oportunidad podrás mejorarlas, y vas a decir que es difícil, pero éste es el trabajo que cada quien debe escoger, porque podemos elegir no ver esas áreas de oportunidad y quedarnos estancados, pero creo que algo más loable es tratar de ser mejores día a día.  

Denise Dalzell, Under a Pink Summer Sky (Bajo un cielo rosa de verano), 2022. Cortesía de la artista.

Denise Dalzell es una pintora de Los Ángeles. Trabajó como ilustradora, muralista y diseñadora antes de establecer la pintura con acrílicos y lápices de colores como sus principales técnicas. Sus imágenes, inspiradas en viajes, captan con nitidez la belleza de la vida cotidiana y remarcan la idea de presencia, conciencia y atención plena del presente, ofreciendo una concepción del mundo compleja y sensible al mismo tiempo. www.denisedalzellatelier.com | Instgram @denisedalzellatelier

Diana Isabel Guerra Reynoso es contador público con Maestría en finanzas, actualmente colabora en la Financiera Tu Casa Express, como coordinadora del área de brokers, docente en Universidad Humanitas y en diversas instituciones en áreas financieras a nivel licenciatura y maestría, y colabora en un emprendimiento propio.

error: Contenido protegido !!