fbpx

CARÁCTER

 Roland Fischer, Exposición universal de Roma, 2017. Cortesía de Galería Pelaires. .

por Andrés Johnson Islas

NUESTRO CARÁCTER ESTÁ EN CONSTANTE FORMACIÓN. TENER BUENOS HÁBITOS, EJERCITAR LA VOLUNTAD Y SER FIELES A NUESTRAS CREENCIAS SON ALGUNOS ELEMENTOS QUE NOS AYUDARÁN A FORTALECERLO Y A LLEGAR LEJOS EN LA VIDA.

Desde que nacemos tenemos que trabajar en él, es cierto que al nacer heredamos gran parte de nuestro carácter, pero la otra la aprendemos por medio de experiencias y situaciones que la vida nos presenta.

En el carácter caben los ideales y las virtudes que ayudan a definir un camino; el carácter será el timón para alcanzar tus objetivos.

Considero que dentro de las virtudes, la mejor amiga del carácter es la templanza, sin duda te ayudará a reflexionar y a tomar decisiones. Por ejemplo, en el liderazgo se busca un líder con carácter para que todos lleguen al mismo objetivo, si el líder nos dirige a la montaña tendrá que dividir la comida, fijar los descansos, distribuir tareas según las aptitudes y cuidar el agua. Para él sería muy fácil parecer buena persona y dejarles tomar o comer lo que quieran a la hora que sea, pero al final esto los perjudicará y algunos pensarán que tiene mal carácter porque no accede a todo lo que le piden, cuando no visualizan que, a largo plazo, la responsabilidad que tiene el líder beneficiará a todos.

Para trabajar en tu carácter debes escuchar más de lo que hablas, reflexionar, cuidar tus palabras y trabajar en tus pensamientos, además de ser fiel a tus ideales y mantener tu palabra, ya que a veces, por falta de carácter, cedemos a cuestiones que no queremos hacer.
Dentro del carácter encontramos diferentes situaciones que van ligadas a las aptitudes personales: habrá personas que tengan el carácter para cuidar niños y otros para ser guardias de seguridad o maestros. No creo que exista un carácter que abarque todos los perfiles, pero en todos los casos exige paciencia, respeto, reflexión, seguridad y confianza en lo que haces. Puede ayudar al balance de la persona al tener hábitos positivos, como hacer ejercicio, comer saludable, pasar tiempo positivo con la familia, ayudar a otros, reflexionar todos los días y practicar respiraciones para meditar.

Las experiencias, los obstáculos y los retos que te pone la vida, además de la forma en que reaccionamos, es como se irá formando nuestro carácter.

La obra de Roland Fischer es pionera en la incorporación de la fotografía de retrato a un formato monumental. Su trabajo retrata la vida humana y los lugares en los que existe al mismo tiempo que nos ofrece una reflexión sobre la naturaleza global de la civilización. La Galería Pelaires en Mallorca, España, representa algunos de sus trabajos. pelaires.com

[mpc_divider preset="preset_0" width="30" content_type="icon" content_padding_divider="true" content_padding_top="0" content_padding_right="10" content_padding_bottom="0" content_padding_left="10" content_padding_css="padding-top:0px;padding-right:10px;padding-bottom:0px;padding-left:10px;" icon="eti eti_pencil" icon_color="#c4c4c4" icon_size="24" lines_color="#c4c4c4" lines_weight="2"]

Andrés Johnson Islas es Director General de la Universidad Humanitas y de la revista Capitel.

error: Contenido protegido !!