CARTA BIENVENIDA

Admirable comunidad Humanitas:

Hoy deseo compartir con ustedes un concepto fundamental que todos anhelamos: el equilibrio. Alcanzar este estado no sólo nos permite avanzar, sino que también nos ayuda a ser personas centradas y plenas. En Humanitas, promovemos un estilo de vida que integra cuerpo, mente y espíritu, por eso, reconocemos que el equilibrio es esencial para nuestro bienestar general.

La felicidad es un tema recurrente en nuestras conversaciones diarias. Sin embargo, es vital recordar que su verdadera base radica en vivir en equilibrio. Cuando lo perdemos, es como intentar andar en bicicleta sin el balance adecuado. En otros aspectos de la vida esta falta de estabilidad puede afectar nuestra concentración, nuestras relaciones y, en última instancia, nuestro bienestar emocional y físico.

Desde nuestros primeros pasos, la vida nos enseña sobre el equilibrio. Aprender a caminar, andar en bicicleta y cultivar una mente activa son etapas esenciales de nuestro desarrollo. Cada una de estas experiencias nos enseña a manejar nuestras caídas y levantarnos, habilidades que se vuelven vitales a medida que enfrentamos nuevos retos.

Es fundamental adoptar la mentalidad de ser estudiantes de por vida y nunca dejar de aprender. La clave está en combinar el aprendizaje con nuestras responsabilidades laborales y familiares, cultivando un propósito que enriquezca nuestras vidas y cuidando nuestra salud. En Humanitas, fomentamos la importancia de alimentarnos bien y mantenernos activos, tanto física como mentalmente.

Hace una década, escribí sobre las “12 pelotas de la felicidad”, un concepto que nos invita a trabajar en todos los aspectos de nuestra vida con equilibrio. Cada pelota representa un área que merece atención y cuidado. La clave es recordar que, aunque a veces una de estas pelotas caiga, debemos mantener la actitud de levantarnos y seguir adelante. Este espíritu de resiliencia es esencial para nuestro crecimiento.

Mantenernos en movimiento no sólo aumenta nuestra energía, sino que también enriquece nuestra perspectiva de la vida. Cada pequeño paso hacia el equilibrio nos acerca más a nuestra mejor versión. En Humanitas, aspiramos a que cada uno de ustedes encuentre su propio equilibrio y, a través de él, descubra su verdadero potencial.

Es fundamental mantener un equilibrio entre dar y recibir, ya que ambos aspectos son esenciales para nuestro bienestar emocional. Cuidar nuestros pensamientos y percepciones es clave para preservar la salud mental y física, ya que lo que pensamos influye directamente en cómo nos sentimos y actuamos. Evaluar constantemente nuestros pensamientos y acciones nos permite dirigir nuestra vida hacia un destino más positivo y constructivo.

Además, es crucial identificar y alejarnos de lo que nos desequilibra, como los vicios, las relaciones o los ambientes tóxicos. Al tomar decisiones conscientes y proactivas para alejarnos de lo que nos perjudica, fomentamos un entorno de crecimiento personal y bienestar integral. Cuidar nuestro equilibrio interior nos ayuda a vivir una vida más plena y en armonía con nosotros mismos y quienes nos rodean.

Sigamos juntos en este camino hacia un futuro equilibrado y pleno, apoyándonos mutuamente en cada desafío y celebrando cada logro.

Con aprecio y compromiso,

 

Con aprecio y respeto,
Andrés Johnson Islas
Director general
Universidad Humanitas + Capitel

Ben Young, Head in the Clouds (Cabeza en las nubes), 2021. Cortesía del artista. www.brokenliquid.com | Instagram @benyoung_sculpture