fbpx

EXPOSICIONES VIRTUALES INTERNACIONALES

Te recomendamos visitas virtuales a estas exposiciones, sitios y colecciones artísticas alrededor del mundo.

*En los casos que sea necesario, recomendamos usar el traductor del navegador para traducir los textos al español.

Vista de la nueva Grand Staircase desde Duncan Hall. Fotografía de James Florio Photography. Cortesía del Denver Art Museum.

Denver Art Museum | Denver

El Denver Art Museum cuenta con una colección de más de 70 mil obras que abarcan diversos siglos y regiones del mundo. Su objetivo es fomentar el pensamiento y la expresión creativa mediante experiencias transformadoras con el arte. En formato digital, es posible conocer muchas de las piezas de su colección que va desde arte indígena americano y precolombino hasta pintura y escultura europea y americana, así como piezas de arquitectura, diseño, gráfica, moda y fotografía moderna y contemporánea. Esta experiencia ofrece una forma invaluable de conocer y aprender acerca de las diferentes culturas del mundo.

Para visitar la colección del museo: .

www.denverartmuseum.org/es | Instagram @denverartmuseum | Facebook
@denverartmuseum | Twitter @DenverArtMuseum


Cortesía del Museo Nacional de Bellas Artes de Santiago, Chile.

Museo Nacional de Bellas Artes | Santiago

El Museo Nacional de Bellas Artes, uno de los principales recintos artísticos de Chile, presenta la exposición virtual Lo que el alma hace al cuerpo, el artista hace al pueblo, que difunde la obra de Laura Rodig. Entre muchas piezas, la muestra presenta la escultura India Mexicana (préstamo del Museo Reina Sofía), con la que podemos rastrear el vínculo que la artista tuvo con México, tomando en cuenta que Rodig acompañó a Gabriela Mistral cuando fue invitada por José Vasconcelos para trabajar en la Reforma educativa en 1922.

Para visitar la muestra sigue esta liga: .

www.mnba.gob.cl | Facebook, Instagram, Twitter, Youtube y Tik-Tok @MNBAChile


Vista de la exposición ‘Jose Dávila: The Circularity of Desire’ en Sean Kelly, New York. Fotografía de Jason Wyche, New York. Cortesía de Sean Kelly, New York.

Sean Kelly Gallery | Nueva York

La galería neoyorquina Sean Kelly presentó de mayo a junio de este año la exposición presencial The Circularity of Desire (La circularidad del deseo) del artista mexicano José Dávila. Ahora, se puede explorar de manera virtual esta muestra para admirar las pinturas, esculturas y serigrafías realizadas en la pandemia, que investigan la iconografía del círculo y su presencia a lo largo de la historia del arte de los últimos siglos.

Para visitar la muestra: .

www.skny.com | Instagram @seankellyny | Facebook @SeanKellyNY


Jan van Eyck, Retrato de Margareta van Eyck, 1439. Musea Brugge – Groeningemuseum. © Musea Brugge, www.lukasweb.be – Art in Flanders. Fotografía de Hugo Maertens.

Museum of Fine Arts Ghent | Gante

La muestra Van Eyck. An Optical Revolution alojada en el Museum of Fine Arts Ghent de Bélgica es la exposición más grande sobre la obra del pintor flamenco Jan van Eyck que se ha realizado hasta hoy. En la versión presencial, y ahora la virtual, se presentan más de la mitad de la veintena de obras que se conservan del maestro en diálogo con obras maestras y objetos de finales de la Edad Media para ilustrar la riqueza estética y la trascendencia de la obra de quien muchos consideran es el fundador del retrato occidental.

Para visitar la muestra sigue esta liga: https://vaneyck2020.be/en.

www.mskgent.be | Instagram @mskgent | Facebook @mskgent


Josefa Victoria (s. XVII-XVIII), Fundación del Monasterio de Capuchinas de Jesús, María y José de Lima, en que se contiene la relación del viaje de las cinco religiosas capuchinas que vinieron del Convento de Madrid a fundar este, 1722. Biblioteca Nacional de España.

Instituto Cervantes | Madrid

El Instituto Cervantes presenta la muestra Tan sabia como valerosa: mujeres y escritura en los Siglos de Oro —originalmente de manera presencial y ahora, virtual—, que reúne manuscritos, libros impresos, documentos originales y materiales contemporáneos para hacer un recorrido por la obra de escritoras de habla hispana en los siglos XVI y XVII. Esta muestra importante y necesaria ayuda a trazar una genealogía del mundo literario femenino y reconocer la influencia de sus creaciones hasta nuestros días.

Para visitar la muestra: .

www.cervantes.es/default.htm | Facebook @InstCervantesTwitter @InstCervantes


René Magritte, El museo de una noche, 1927. Colección privada. Cortesía de Ludion Publishers. © René Magritte, VEGAP, Madrid, 2021.

Museo Nacional Thyssen-Bornemisza | Madrid

El Museo Nacional Thyssen-Bornemisza recientemente inauguró de manera presencial la exposición La máquina Magritte, en la que se reúnen más de 90 pinturas, junto a una selección de fotografías y películas que exploran el componente repetitivo y combinatorio en la obra del pintor surrealista, cuyos temas obsesivos vuelven una y otra vez.

La muestra también se puede recorrer de manera virtual en esta liga:
. Esta visita se puede complementar con un nutrido programa de actividades virtuales.

www.museothyssen.org | Instagram @museothyssen | Facebook @MuseoThyssen

Nahum B. Zenil, En el zócalo frente a Palacio Nacional, 1992. Cortesía de The Mexican Museum.

The Mexican Museum | San Francisco 

The Mexican Museum, inaugurado en 1975 en la ciudad de San Francisco, cuenta con una colección amplísima de obras de arte y objetos relacionados con la producción artística, la historia y la cultura prehispánica, colonial y popular mexicana, mexicoamericana, chicana y latina. Actualmente presenta una exposición retrospectiva digital dedicada a la obra del artista plástico mexicano Nahum B. Zenil en la que se pueden apreciar treinta obras que van desde los inicios de la carrera del artista hasta sus creaciones más recientes.

Para visitar la muestra: www.mexicanmuseum.org/nahum-zenil.

www.mexicanmuseum.org | Instagram @sfmexicanmuseum | Facebook @TheMexicanMuseum


Vincent van Gogh, Saint-Rémy-de-Provence, 1890. Van Gogh Museum, Amsterdam (Vincent van Gogh Foundation).

Van Gogh Museum | Ámsterdam

El Van Gogh Museum es el segundo museo más visitado de los Países Bajos, ya que alberga la mayor colección de obras de arte, dibujos y cartas de Vincent van Gogh en el mundo. Para los viajeros digitales, el museo ofrece una serie amplia de materiales audiovisuales de su colección permanente, así como recorridos virtuales de exposiciones temporales pasadas que sumergen a los visitantes en el maravilloso mundo de color y sensibilidad de uno de los artistas más admirados. Visita la colección aquí: .

www.vangoghmuseum.nl | Instagram @vangoghmuseum | Facebook
@VanGoghMuseum

error: Contenido protegido !!