fbpx

ENTREVISTA A RICARDO SANDOVAL HUERTA, COORDINADOR DE AUDITORÍA EN EL CORPORATIVO HUMANITAS. “LA IMPORTANCIA DE INSTAURAR PROCESOS”

por Capitel
fotografías de Arely López
entrevista realizada el 28 de octubre de 2022

EN ESTA ENTREVISTA, RICARDO SANDOVAL HUERTA, COORDINADOR DE AUDITORÍA EN EL CORPORATIVO, NOS COMPARTE SU AMPLIA EXPERIENCIA PROFESIONAL Y SU MOTIVACIÓN PARA CORREGIR E IMPLEMENTAR PROCESOS QUE LLEVEN A UNIVERSIDAD HUMANITAS AL GRADO MÁS ALTO DE EXCELENCIA.

Cuéntenos brevemente su recorrido laboral antes de llegar a ser Coordinador de Auditoría en el Corporativo Humanitas.
Mi trayectoria comenzó como auditor en Grupo Sanborns, adquirí mucho conocimiento, pero más aún, aprendí que una buena inversión de tiempo trae los mejores resultados. Mi camino me llevó después al giro farmacéutico, un ramo más complejo, por lo que fue un reto en todos los sentidos. También tuve el gusto de conocer el giro de espectáculos, colaborando para Operadora de Centros de Espectáculos en el área de Control Interno (enfocado más a fraudes y a auditorías forenses) y posteriormente brindé mis servicios en Grupo Julio, con más de 100 tiendas en el país. La auditoría se había vuelto parte de mí. Finalmente, hubo viento a favor cuando tuve el honor de formar parte de Universidad Humanitas, que consolida mi criterio para ser más competitivo y mantenerme a la vanguardia, además de darme 18 años de experiencia en esta área.

En cada uno de estos eslabones, he podido trabajar con equipos de trabajo que lo dan todo, que no sólo ayudan a sofocar las cargas, sino que también aportan experiencias y conocimientos. Eso es muy motivador y reconfortante. 

¿Cómo llegó a este puesto y qué responsabilidades conlleva el cargo?
Llegué siguiendo mi lema personal: “haz bien las cosas desde el primer intento; rígete bajo los principios de lo que está bien y con sentido común”. Como en cualquier lugar donde he trabajado, comencé conociendo a la institución, sus valores y sus políticas, y con ello, tracé un plan de trabajo que me permitiera visibilizar los cimientos y dar el panorama de las áreas de oportunidad. Universidad Humanitas ofrece un gran campo de trabajo, además de que su mercado también permite laborar de manera constante y por ende, continuamente hay oportunidades de crecer. Respecto de las responsabilidades puedo decir que van muy apegadas a tomar las mejores decisiones para actuar, y sí, es mucha la responsabilidad, pero si nos apegamos a la normativa, todo se vuelve más sencillo.

¿Qué proyectos desarrolla a corto, mediano y largo plazo en el Corporativo?
Los proyectos en auditoría son siempre inciertos, nos mueve la operación y el actuar del elemento humano. Sin embargo, creo que a corto plazo puedo decir que encontrar grietas en los procesos es algo que iremos subsanando día con día. En un mediano plazo, estaré trabajando en consolidar más procesos y procedimientos que ayuden a que la operación fluya con facilidad. Y de un plazo más prolongado, hacer crecer a la Dirección con aportes, experiencia y conocimientos que permitan nuevos retos. 

¿Qué valores rigen su trabajo en Humanitas?
Como parte de nuestra convivencia social en el trabajo siempre he considerado que la disciplina es fundamental para ser competitivo, además de ser imparcial, ya que, sin ello, no podríamos emitir juicios sobre hechos de manera objetiva. Asimismo, también trato de apegarme al respeto hacia los demás, a aquellos que van sumando y permiten crecer a uno mismo y a la organización. Otro es la confianza en todas las direcciones, porque nos brinda unidad, trabajo en equipo y adherencia. Empero, no pierdo de vista la honestidad, la responsabilidad, la justicia y la lealtad. 

Esta edición de Capitel está dedicada a la motivación, ¿qué significa para usted este concepto y cómo lo pone en práctica como coordinador?
Muchas veces nos sentimos felices de las cosas que hacemos y de los logros que alcanzamos: eso nos hace sentir bien, grandes y nos genera la sensación de querer volverlo a sentir; entonces, buscamos los medios, la manera o lo necesario para que vuelva a ocurrir, eso es motivación: la búsqueda de volver a sentir satisfacción emocional por algo bien hecho. 

En el día a día me surge motivación por los resultados del área, por lo rápido que crece la institución, por la consolidación y solidificación del trabajo de todos como uno mismo y por el poder tener la fortuna de trabajar con grandes líderes. 

Creo que para encontrar motivación (sin hablar de estímulos económicos) debemos encontrar la manera de poder cambiar nuestros pensamientos a todos aquellos estímulos que le dan vida a nuestras actividades diarias, a que el simple hecho de hacerlo bien y a la primera dará un resultado satisfactorio en nosotros mismos. 

La motivación nace en nosotros mismos, transmitirla es nuestra responsabilidad y si la recibimos, debemos agradecerlo. 

¿Quiere agregar algo más?
Gran agradecimiento a aquellos que de manera innata brindan motivación constante: el Director General, Licenciado Andrés Johnson; la Directora Administrativa, Licenciada Katia Vázquez; a mi equipo de trabajo que día a día me alimenta de más conocimientos; a Capitel por este espacio y a Universidad Humanitas por crear una fuente incesante de oportunidades.   

[…] la confianza en todas las direcciones […] nos brinda unidad, trabajo en equipo y adherencia.

error: Contenido protegido !!