fbpx

CAMPUS GUADALAJARA

LOGO HUMANITAS

CAMPUS GUADALAJARA

CONFERENCIAS

PSICOPATOLOGÍA Y TRASTORNOS GRAVES DE LA PERSONALIDAD

1 de abril | 11:30 hrs.

En esta conferencia se verá una aproximación a los trastornos de la personalidad más graves, vistos desde un enfoque estructural, propuesto por O. Kernberg, y desde un enfoque psiquiátrico con base en el DSM-V. Lo anterior para generar recursos que nos sirvan para diagnosticar y tratar a estos pacientes.

Impartida por la Licenciada Andrea Echeverría Gereni

PATRIMONIO CULTURAL DE JALISCO

8 de abril | 11:30 hrs.

El patrimonio cultural de Jalisco, depositado en sus museos, es un motivo de orgullo e identidad para todos. Jalisco como símbolo de mexicanidad con profundas raíces culturales, es un crisol de manifestaciones tangibles e intangibles dignas de ser conocidas, respetadas y difundidas.

Impartida por el Licenciado Carlos Alberto Sánchez Quintero

NO GUARDO EL SECRETO

22 de abril | 11:30 hrs.

No guardo el secreto es un taller para detectar y prevenir el abuso sexual infantil, dirigido a Licenciados en educación, asistentes educativos y padres de familia. Incluye constancia de asistencia.

Impartida por la Licenciada Elena Ascencio Loza

LA DANZA COMO HERRAMIENTA PARA DISMINUIR LA AGRESIVIDAD INFANTIL Y FORTALECER LAS HABILIDADES SOCIALES

29 de abril | 11:30 hrs.

En los últimos años la sociedad ha presentado diversos cambios, por ejemplo, en la educación y en el cuidado de los hijos, que han quedado en manos de terceras personas, dando pie a que las bases de la educación sean poco sólidas y generen niños y niñas con problemas de conducta, ausencia de valores y dificultad para desarrollarse de manera sana en el entorno social.

Impartida por Teresa Alejandra Hinojosa Villanueva

TECNOLOGÍA, EMPRENDIMIENTO VIRTUAL, LA IDEA DEL MILLÓN DE DÓLARES

6 de mayo | 11:30 hrs.

¿Cómo partir de una idea para una aplicación móvil y cuál es el camino a fin de llevarla a cabo?

Impartida por el Ingeniero Luis Carlos Aguirre Mora

CUTTING, UN GRITO SILENCIOSO

13 de mayo | 11:30 hrs.

Este fenómeno está ocurriendo en la actualidad, sobre todo en los grupos de adolescentes y niños que utilizan el cuerpo como herramienta para descargar la angustia. Temas como el desarrollo psíquico y la integración del cuerpo al yo, así como las emociones, adoptan el “lenguaje de la sangre”. Se hablará de los mitos y realidades, las conductas autoagresivas, así como los signos y la prevención.

Impartida por la Licenciada Paulina Ramírez Estrada y el Licenciado Fernando Muñoz Toscano

LAS BASES RELACIONADAS CON LA VIOLENCIA FAMILIAR

20 de mayo | 11:30 hrs.

El objetivo es dar una explicación desde el punto de vista sistémico en relación con la violencia familiar, causas y consecuencias de la misma.

Impartida por el Maestro Antonio Mendoza Valadez

REDES QUE ENREDAN

27 de mayo | 11:30 hrs.

Concientizar y enseñar el poder que tienen las aplicaciones más usadas en la actualidad, qué imagen se proyecta con lo que publicas, cómo tener redes sociales seguras y privadas, así como las repercusiones que pueden llegar a tener para el profesional que las usa, qué publicar y qué no, cómo hacerlo y el objetivo real de las aplicaciones.

Impartida por la Licenciada Paulina Ramírez Estrada

CAMBIO DE PENSAMIENTO

3 de junio | 11:30 hrs.

Qué herramientas se deben utilizar para cambiar el pensamiento de común a ganador, eliminando comportamientos nocivos para la superación personal y profesional.

Impartida por el Licenciado Emmanuel Viveros Beltrán

DIFERENCIAS Y SIMILITUDES ENTRE UNA S.C. Y UNA A.C.

10 de junio | 11:30 hrs.

Conceptos previstos, requisitos de constancias de cada una de ellas y similitudes, con un enfoque fiscal.

Impartida por la Licenciada Lorena de la Rosa

CREACIÓN DE PROYECTOS PARA EL MANTENIMIENTO Y LA REGENERACIÓN AMBIENTAL DESDE MI PERSONA

17 de junio | 11:30 hrs.

¿Cómo afecto yo al medio ambiente, los cambios actuales, las medidas preventivas y la creación de conciencia? Regenerar y crear vida es cuestión de educación.

Impartida por el Licenciado Jaime Alonso Rodríguez Méndez

LA IMPORTANCIA DEL MATERIAL DIDÁCTICO PARA EL DESARROLLO COGNITIVO

24 de junio | 11:30 hrs.

En la actualidad existen diversos medios que fungen como material de interacción entre un individuo y el medio, abordaremos qué tipo de material sería bueno integrar en la actualidad.

Impartida por la Licenciada Bertha Martínez Martínez

DÍA DE LAS MADRES

10 de mayo

DÍA DEL MAESTRO

15 de mayo

DÍA DEL PSICÓLOGO

20 de mayo

DÍA DEL CONTADOR

25 de mayo

VISITAS SOCIALES

23 de junio

ENTREGA DE JUGUETES A CASA HOGAR HOGARES DE LA CARIDAD

3 de mayo

PASCUA

18 de abril

38 ANIVERSARIO HUMANITAS

28 de abril

RETROALIMENTACIÓN (SEMESTRAL)

27 de abril

EVALUACIÓN 360˚

20 de mayo

RETIRO HUMANITAS

9 de junio

EJERCICIOS DE RESPIRACIÓN Y YOGA

28 de abril 

CARRERA HUMANITAS O TORNEO DEPORTIVO

30 de abril

*Las fechas y horarios de los eventos pueden variar después de publicada la presente edición. Te recomendamos confirmar con tu campus.

Informes: [email protected]

 

error: Contenido protegido !!