Debido a la contingencia, muchos proyectos expositivos en nuestro país se han tenido que posponer, sin embargo, la cultura no para, y a la par se han desarrollado propuestas virtuales notables para seguir disfrutando de las producciones artísticas y culturales de nuestro país. Las fechas, horarios y plataformas de algunas exposiciones pueden modificarse; recomendamos consultar con cada recinto antes de hacer una visita.
Cortesía del Instituto de la Cultura y las Artes de Cancún.
CANCÚN | Galería virtual del Centro Cultural de las Artes Marzo 2021
Con el objetivo de construir un espacio de difusión y divulgación del arte en el contexto actual, el Instituto de la Cultura y las Artes de Cancún lanzará una galería virtual para dar visibilidad al trabajo de artistas visuales locales, nacionales e internacionales, y con ello aprovechar los nuevos medios digitales.
Consulta las redes sociales del CCA para acceder a la galería virtual.
Instagram @SomosCulturaCun | Facebook @SomosCulturaCun | Twitter
@SomosCulturaCun | Youtube: SomosCulturaCun
Ángel en tienda de antigüedades, 1998. Cortesía del Centro Cultural Jardín Bord.
CUERNAVACA | Exposición Transiciones en el Centro Cultural Jardín Borda
Hasta marzo de 2021
Transiciones es una exposición colectiva multidisciplinaria que presenta el trabajo de 12 artistas morelenses que han trabajado por años para posicionarse como algunos de los creadores locales más reconocidos. Los artistas incluidos en esta muestra se distinguen por su producción dinámica en los talleres activos del estado, y por sus trabajos innovadores que oscilan entre lo figurativo y lo abstracto en medios como la gráfica, la escultura, la pintura y la fotografía. En las redes sociales de la Secretaría de Turismo y Cultura del estado se encuentra disponible un recorrido virtual guiado de la muestra.
www.turismoycultura.morelos.gob.mx | Facebook @CentroCulturalJardinBorda
Cortesía del Museo Amparo.
LOS REYES | Exposición Manuel Felguérez. Trayectorias en el Museo Amparo
Esta muestra retrospectiva tiene como objetivo trazar el desarrollo de la práctica artística de Manuel Felguérez, figura clave en el desarrollo del arte contemporáneo en México. Al revisar los murales de desecho, La máquina estética y la obra de sus últimos años, la exposición explora rasgos distintivos del corpus de Felguérez como la práctica colaborativa, la multidisciplinariedad, la experimentación de materiales y el uso de gran formato, para poner en evidencia el valor estético y cultural del artista.
www.museoamparo.com | Facebook @MuseoAmparo.Puebla | Instagram
@museoamparo | Twitter @museoamparo | Youtube: Museo Amparo
Cortesía del Museo Interactivo de Economía.
PRESA MADÍN | IDE Digital, la nueva plataforma en línea del Museo Interactivo de Economía
MIDE Digital es un ecosistema virtual en el que habitan experiencias interactivas para el público, al cual se puede acceder de forma gratuita y desde cualquier dispositivo con acceso a internet. En la plataforma se encuentran audiolibros, listas de reproducción musical, pruebas, aplicaciones descargables, charlas con expertos e información validada sobre el acontecer actual. Para acceder a estos materiales visita el sitio: midedigital.museum.
www.mide.org.mx | Instagram @museomide | Facebook @museomide | Twitter @MuseoMIDE
Cortesía del Museo del Palacio de Bellas Artes.
CDMX | Exposición El París de Modigliani y sus contemporáneos en el Museo del Palacio de Bellas Artes
En el marco del centenario de la muerte del pintor y escultor italiano Amedeo Modigliani, el Museo del Palacio de Bellas Artes presenta por primera vez en México una selección amplia de sus pinturas. La exposición incluye más de cien piezas, tanto de Modigliani, como de otros artistas de la Escuela de París, entre los que se encuentran los mexicanos Diego Rivera, Ángel Zárraga y Benjamín Coria. La muestra también cuenta con un micrositio y actividades digitales para acceder desde cualquier dispositivo móvil: https://bit.ly/3i14rbD.
www.museopalaciodebellasartes.gob.mx | Instagram @mbellasartes | Facebook
@museodelpalaciodebellasartes | Twitter @mbellasartes |
Spotify: https://spoti.fi/3q6nLYx
Cortesía del Museo Cabañas.
GUADALAJARA | Exposición El arte espiritual de Mathias Goeritz en el Museo Cabañas
Hasta el 21 de marzo de 2021
A partir de una revisión exhaustiva de los acervos del Museo Cabañas, el curador invitado, Álvaro Vázquez Mantecón, realizó una selección de la obra de Mathias Goeritz. El resultado se presenta en esta exposición que pone especial énfasis en pinturas, esculturas, gráfica y video relacionados con el concepto de espiritualidad que desarrolló el artista alemán radicado en México. En el recorrido la muestra contextualiza esta faceta de la producción de Goeritz –quien vivió en Guadalajara de 1949 a 1952–, y pone en evidencia cómo la espiritualidad dio al artista la posibilidad de hacer un arte total y trascendente.
www.museocabanas.jalisco.gob.mx | Instagram @museocabanas | Facebook
@museocabanas | Twitter @museocabanas | Youtube: Museo Cabañas
Cortesía del Museo Palacio Cantón.
MÉRIDA | Exposición La palabra visible, escritura jeroglífica maya en el Museo Regional de Antropología “Palacio Cantón”
Febrero y marzo de 2021
Este proyecto museográfico celebra el legado y la trascendencia del complejo sistema de escritura maya que por décadas ha cautivado al mundo. La muestra reúne una colección de más de 80 piezas, principalmente arqueológicas, de materiales como piedra, cerámica, concha, hueso, papel amate y estuco, así como libros y facsimilares de códices. En el marco de la exposición el museo presentará en sus redes sociales imágenes que explican el significado de los glifos escritos en las piezas.
www.palaciocanton.inah.gob.mx | Instagram @mpalaciocanton | Facebook
@palaciocanton | Twitter @palaciocanton
Juan Pablo de la Vega, Color thinking machines. Cortesía del Museo de Arte Contemporáneo de Querétaro.
QUERÉTARO | Exposición FIAT LUX en el Museo de Arte Contemporáneo de Querétaro
Hasta mayo de 2021
Esta exposición colectiva retoma la expresión latina fiat lux (el momento previo al nacimiento de la luz), para explorar la relación entre arte y luz en las prácticas artísticas contemporáneas. Así, la muestra recupera obra de artistas que por medio de estaciones de observación, construcciones gráficas, diagramas, esculturas y otros medios, exploran las diversas aristas y temporalidades de la dimensión lumínica. En paralelo, el museo presentará en sus redes sociales contenidos virtuales relacionados con la muestra.
www.macq.mx | Instagram @elmacq | Facebook @lmacq | Twitter @soyMACQ | Youtube: Museo de Arte Contemporáneo Querétaro MACQ
Colección Ayala-Muñiz.
TIJUANA | Exposición virtual Alegorías de las virtudes. Arte sacro siglo XVI-XX en el Centro Cultural Tijuana
Esta muestra digital ofrece un recorrido por la historia, la evolución y la moralidad representada en el arte religioso del México virreinal e independiente. Mediante la exploración de los tres núcleos principales –Evangelización, México y Alegorías–, la exposición nos permite conocer a profundidad una estética y sensibilidad dirigida a lo divino que ha marcado nuestra experiencia cultural por cuatro siglos. Para visitar la exposición virtual ingresa a esta liga: cecut.gob.mx/exposiciones/micros/arte-sacro.
www.cecut.gob.mx | Instagram @cecut_mx | Facebook @cecut.mx | Twitter
@cecut_mx | Youtube: Centro Cultural Tijuana - CECUT