fbpx

ACTIVIDADES CULTURALES Y EXPOSICIONES

Debido a la contingencia, muchos proyectos expositivos en nuestro país se han tenido que posponer, sin embargo, la cultura no para, y a la par se han desarrollado propuestas virtuales notables para seguir disfrutando de las producciones artísticas y culturales de nuestro país.

David Stanley, Museo Maya de Cancún, 2014. CC BY 2.0.

CANCÚN | Recorrido virtual por el Museo Maya de Cancún

El Museo Maya de Cancún resguarda una de las colecciones arqueológicas de la cultura maya más importantes del país, así como piezas emblemáticas de Quintana Roo y de sitios como Palenque, Chichén Itzá y Comalcalco, entre otros. En la plataforma en línea del INAH se pueden apreciar algunas de las piezas más representativas con gran detalle. Para hacer una visita virtual al museo ingresa a esta liga: .

www.lugares.inah.gob.mx | Instagram @mediateca_inah |
Facebook
@mediatecainahYoutube: INAH TV

 


Fotografía de Jaime Navarro. Cortesía del Museo Morelense de Arte Contemporáneo Juan Soriano.

CUERNAVACA | Exposición virtual RETRATOS, 100 años de Juan Soriano en el Museo Morelense de Arte Contemporáneo

En el marco del centenario del natalicio de Juan Soriano, el MMAC, encargado de resguardar el archivo personal y obra de este artista, preparó una amplia programación que incluye conversatorios, materiales en lenguaje de señas, una lectura de correspondencias personales del artista, así como una exposición virtual titulada RETRATOS, 100 años de Juan Soriano en la que se puede revisar material inédito del archivo personal del artista mediante distintas lentes como las de Lola Álvarez Bravo, Paulina Lavista, Gerardo Suter, Graciela Iturbide y Ana Lorena Ochoa. Visita la exposición en esta liga: .

www.mmacjuansoriano.org | Instagram @mmacjs | Facebook @MMACjs


Diego Rivera, El joven de la estilográfica, El Olmedo. Cortesía del Museo Dolores Olmedo.

LOS REYES | Exposición virtual Diego Rivera y el cubismo en el Museo Dolores Olmedo

Recientemente, el Museo Dolores Olmedo abrió la exposición digital Diego Rivera y el cubismo. En esta muestra se revisa la relación del muralista mexicano con las vanguardias europeas y sus ejercicios de experimentación con corrientes artísticas como el costumbrismo español y el cubismo, los que marcaron su producción y fortalecieron la construcción de su propio estilo. Para visitar la exposición virtual ingresa a esta liga: http://ow.ly/gZXt50BDmq2.

www.museodoloresolmedo.org.mx | Instagram @elolmedomx | Facebook @ElOlmedoMx


Cortesía del Museo Tamayo.

PRESA MADÍN | The Backroom del Museo Tamayo

Como parte de su oferta digital, el Museo Tamayo ofrece una serie de programas con la intención de acercar a sus públicos a las discusiones más relevantes del arte contemporáneo. Entre los proyectos que se pueden visitar en su nuevo sitio web destaca The Backroom, programa que ofrece un acercamiento a los archivos personales de artistas nacionales e internacionales con la intención de mostrar el intercambio fluido entre el arte y el mundo. Visítalo en esta liga: www.museotamayo.org/thebackroom.

www.museotamayo.org | Instagram @eneltamayo | Facebook @museotamayo | Youtube: Museo Tamayo


Cortesía del Museo Universitario Arte Contemporáneo.

CDMX | #GranHotelAbismo del Museo Universitario Arte Contemporáneo

Uno de los proyectos digitales más recientes del MUAC es #GranHotelAbismo, una serie de podcast que sirve como canal de difusión digital de conversaciones urgentes en el campo artístico y teórico a nivel global. En estos diálogos el museo abre sus archivos, prepara materiales ex profeso y presenta invitados especiales para reflexionar en torno a la cultura visual contemporánea. Para escuchar el podcast ingresa a esta liga: .

www.muac.unam.mxInstagram @muac_unam |
Facebook @MUAC.UNAM | Youtube: Museo Universitario Arte Contemporáneo

Cortesía del Museo de las Artes Universidad de Guadalajara.

GUADALAJARA | Recorrido virtual por la exposición Recóndito mundo de Leonora Carrington en el Museo de las Artes Universidad de Guadalajara

Para mantener contacto con el público a la distancia, el MUSA ha implementado diversas estrategias virtuales que permiten el acceso a las exposiciones del museo, entre ellas, una serie de contenidos digitales sobre la muestra Recóndito mundo de Leonora Carrington. Por medio de las redes sociales del MUSA se puede acceder a un recorrido virtual, cápsulas sobre el montaje, así como explicación de algunas piezas de esta exposición integrada por joyas, estampas, bosquejos, esculturas, fotografías y libros de una de las artistas más importantes del surrealismo. Para el recorrido guiado de la exposición ingresa a esta liga: .

www.musaudg.mx | Instgram @musa.museodelasartes |
Facebook @museodelasartes | Youtube: MUSA Museo de las Artes


Cortesía del Museo Fernando García Ponce MACAY.

MÉRIDA | Exposición Conformaciones. Cerámica contemporánea yucateca en el Museo Fernando García Ponce MACAY (exposición física)

Hasta enero de 2021
El MACAY presenta en sus instalaciones la exposición Conformaciones. Cerámica contemporánea yucateca, que busca rescatar y difundir el valor histórico y estético de la producción de cerámica contemporánea de la región. Tomando como referencia el legado maya y la introducción de la cerámica como proceso escultórico en los sesenta a partir del taller de Gerda Gruber, en Yucatán, la muestra presenta una selección de obras que representan la cerámica contemporánea yucateca con gran reconocimiento internacional.

www.macay.org | Facebook @museomacay | Instagram @museo_macay


Cortesía del Museo de Arte de Querétaro.

QUERÉTARO | Exposición Gynes. Cartografía de la estética femenina en el Museo de Arte de Querétaro (exposición física)

Hasta enero de 2021 La Secretaría de Cultura del Estado de Querétaro y el Museo de Arte de Querétaro presentan en las instalaciones del recinto, la exposición colectiva Gynes. Cartografía de la estética femenina en el marco de los festejos por el 32 aniversario del museo. Esta muestra reúne en el MAQRO la obra de 87 artistas visuales de Querétaro para mostrar la importancia y calidad del trabajo creativo de las mujeres y sus distintos abordajes a la visualidad del siglo XXI.
*Por protocolo de seguridad sanitaria, es necesario hacer cita previa para visitar el museo.
www.blogmaqro.wordpress.com | Instagram @museodeartedequeretaro | Facebook @museodeartedequeretaro.


Mujeres ocultas Ashley Vacuous. Cortesía del Centro Cultural Tijuana.

TIJUANA | Exposición virtual Mujeres ocultas. The Lampshade Project en el Centro Cultural Tijuana  

Como parte de su programación digital, el CECUT presenta la exposición virtual Mujeres ocultas. The Lampshade Project. Inaugurada físicamente a inicios del año y recientemente en formato digital, la muestra está conformada por una serie fotográfica de la artista estadounidense Jenny Ashley, que parte de la tradición del retrato para criticar la desigualdad de género, la objetivación y la invisibilidad de la mujer en el entorno contemporáneo. La muestra se podrá visitar físicamente, según las normas de salubridad, una vez que se reabran las puertas del museo. Para visitar la exposición virtual ingresa a esta liga: .

www.cecut.gob.mx | Instagram @cecut_mx | Facebook @cecut.mx | Youtube: Centro Cultural Tijuana - CECUT 


error: Contenido protegido !!