por Juan del Cerro
EL NACIMIENTO DE BEYOND MEAT ESTÁ RELACIONADO CON TRES ELEMENTOS: EL AMOR POR LOS ANIMALES, EL PLACER DE LA COMIDA Y EL HAMBRE DE NEGOCIOS. CON ESTA FÓRMULA SE HA CONVERTIDO EN POCO TIEMPO EN LA EMPRESA LÍDER DE CARNE HECHA A BASE DE PLANTAS Y EN UN PROYECTO MUY RENTABLE QUE PONE EN EL CENTRO EL CUIDADO DE LA NATURALEZA.
Ethan Brown es el responsable de una revolución en la industria de alimentos. De chico amaba dos cosas: las hamburguesas y los animales de la granja de su papá. Un día en la secundaria, mientras esperaba en la fila para comprar una hamburguesa, se dio cuenta que ese delicioso sándwich implicaba la muerte de los animales que tanto quería. Así comenzó el camino a ser vegano y posteriormente fundar Beyond Meat, la empresa líder de carne hecha a base de plantas.
La idea no es hacerte sentir culpable. De hecho, a Ethan Brown le encanta la carne y le molesta que la mayoría de los productos veganos utilicen la culpa como estrategia para aumentar sus ventas. Beyond Meat es diferente. De hecho, este emprendedor quiere que comas delicioso mientras ayudas al planeta. Ésta es una de las premisas de Beyond Meat. “No estamos compitiendo con la carne, sino con la forma en que se produce. Queremos producir alimentos con el mismo sabor y textura, pero mucho más sostenibles.”¹
La producción de carne animal es una de las principales causantes del cambio climático. Para entender mejor este problema le pedí ayuda a Chat GPT, y esto respondió: la producción de carne animal es responsable de 14,5% de todas las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) a nivel mundial. Además, consume hasta 30% del agua dulce disponible en todo el mundo. Por otro lado, la agricultura animal es responsable de 80% de la deforestación en la Amazonas y también contribuye a la degradación del suelo y la pérdida de biodiversidad. Se estima que 33% de la tierra cultivable del mundo se utiliza para producir alimentos para los animales. Y finalmente, el uso excesivo de antibióticos en la cría de animales para consumo humano ha llevado a un aumento en la resistencia a estos mismos, lo que impacta en la salud humana y animal.²
Convencido de hacer un cambio y construir un mundo más sostenible, Brown comenzó Beyond Meat en 2009. Aunque ya había trabajado e invertido en otras empresas de comida vegetariana, no había encontrado la fórmula precisa: un producto delicioso (que se venda por ser bueno y no por generar culpa), cuyo impacto sea positivo.
“Otro hippie que me quiere sermonear sobre qué tan malo es comer animales” pensó Biz Stone, uno de los fundadores de Twitter, antes de reunirse con Brown. Stone cuenta que el emprendedor generó una gran impresión en él: “Tiene una visión clara, no quiere crear un producto que se esconda en un supermercado. Quiere algo que se venda en McDonald’s”. Fue así como en 2012 Beyond Meat pudo lanzar su primer producto: Beyond Chicken.
Cuatro años después, llegó el producto estrella: la Beyond Burger, hecha a partir de proteína de chícharo, aceite de coco y aceite de canola, además de bambú y patata. Es una alternativa a la carne animal que ofrece una experiencia de sabor y textura similar, pero con un impacto ambiental significativamente menor. Hoy se puede encontrar en cadenas como Burger King³ y Dunkin’ y en 2020 firmaron un contrato con McDonald’s para comenzar a probar una hamburguesa en algunos de sus mercados.
Para Brown “el futuro de los alimentos no incluye la carne animal” y puedo entender por qué lo dice; también Chat GPT: Beyond Meat utiliza 99% menos de agua, 93% menos de tierra y emite 90% menos de GEI frente a la producción convencional. La producción de una libra de carne convencional emite casi 26 veces más GEI que la de una libra de Beyond Burger. La carne de Beyond Meat utiliza 46% menos de energía fósil que la convencional. Beyond Meat requiere 99% menos de agua y produce 93% menos de emisiones de GEI que la producción de carne de cerdo.4
El impacto también se ve en el negocio: en 2020, Beyond Meat vendió 153 millones de libras de carne en todo el mundo. Hoy tiene presencia en más de 80 países, China incluida. No por nada es reconocida como una de las compañías más innovadoras.
La historia de Beyond Meat sigue escribiéndose, pero la industria de la alimentación no volverá a ser la misma. Si seguimos fomentando y consumiendo este tipo de alternativas, puede ser que logremos una vida más sostenible.
[…] una alternativa a la carne animal que ofrece una experiencia de sabor y textura similar, pero con un impacto ambiental significativamente menor.
Imágenes vía Beyond Meat.
Juan del Cerro es fundador de Disruptivo.tv y Socialab México, ganador del Premio Nacional del Emprendedor y LinkedIn TOP Voice. Su trabajo se basa en la convicción del potencial del emprendimiento para resolver grandes problemáticas sociales. Es autor de ¿Qué es el emprendimiento social?, 10 Pasos para ser Emprendedor Social y México 10 emprendedores sociales. Instagram @delcerrojuan
- Ethan Brown en entrevista con Forbes en 2019.
- - FAO, Tackling climate change through livestock – A global assessment of emissions and mitigation opportunities (Roma: Food and Agriculture Organization of the United Nations, 2013).
- M. M. Mekonnen y A. Y. Hoekstra, A global assessment of the water footprint of farm animal products. Ecosystems, 2012.
- E. Barona, N. Ramankutty, et al., “The role of pasture and soybean in deforestation of the Brazilian Amazon” en Environmental Research Letters, 2010.
- E. S. Cassidy, P. C. West, et al., “Redefining agricultural yields: from tonnes to people nourished per hectare” en Environmental Research Letters, 2013.
- OMS, Global action plan on antimicrobial resistance (Ginebra: OMS, 2015). - Consulta este video donde hablo sobre el primer Burger King que es totalmente vegetariano: .
- Ethan Brown en entrevista con la revista Fast Company en 2020.