Cortesía de Casa de Cultura Cancún.
CANCÚN | Muestra de Artes Visuales Quintana Roo en la Casa de Cultura de Cancún
Del 6 de mayo al 3 de junio de 2020 / lunes a viernes de 9:00 a 21:00 hrs.
Esta muestra de fotografía con museografía del artista visual Luis González celebra el 50 aniversario de la fundación de Cancún. Por medio de imágenes que exploran la riqueza cultural, social, urbana y ecológica de la ciudad, los fotógrafos participantes –seleccionados por convocatoria– trazan un panorama complejo y esperanzador del desarrollo de esta ciudad.
facebook.com/CasadeCulturaCancun | Instagram @casadeculturacancun
David Alfaro Siqueiros sobre estructura metálica durante el proceso de realización de la obra mural “La marcha de la humanidad”, La Tallera, Cuernavaca, Morelos, ca. 1969. Fotografía de Enrique Bordes Mangel. Colección Proyecto Siqueiros: SAPSLT / INBAL.
CUERNAVACA | La Tallera: Proyecto de andamiaje del arte público en La Tallera
Hasta el 14 de febrero de 2021 / martes a domingo de 10:00 a 18:00 hrs.
Esta exposición documental hace una revisión extensiva de las etapas históricas de La Tallera como proyecto artístico y pedagógico de David Alfaro Siqueiros. Por medio de imágenes y documentos que van desde la década de los sesenta hasta hoy, la muestra nos invita a conocer este espacio como un taller de muralismo que congregó a jóvenes de muy distintas disciplinas, hasta consolidarse como uno de los espacios museísticos y educativos más importantes de Cuernavaca.
saps-latallera.org | Instagram @latallera
Cortesía del Museo Nacional de la Estampa.
LOS REYES | Instantes y silencios en el Museo Nacional de la Estampa
Hasta el 31 de mayo de 2020 / martes a domingo de 10:00 a 18:00 hrs.
Con esta exposición, el Museo Nacional de la Estampa celebra 50 años de trayectoria de la artista y grabadora mexicana Nunik Sauret, al invitarnos a una travesía por su trabajo creativo en el que confluyen la creación, la investigación y la docencia. En la muestra se presentan más de 80 piezas entre estampas en litografía, libros de autor e instalaciones producidas en los últimos dos años en el Taller litográfico Blackstone.
museonacionaldelaestampa.inba.gob.mx | @munaemexico
Rufino Tamayo trabajando en El Hombre, 1953. Cortesía del Archivo Tamayo.
PRESA MADÍN | En apariencia otro México. Bocetos para murales de Rufino Tamayo en el Museo Tamayo
Hasta el 28 de junio de 2020 / martes a domingo de 10:00 a 18:00 hrs.
La exposición En apariencia otro México. Bocetos para murales de Rufino Tamayo invita al público a apreciar bocetos originales que el muralista realizó a lo largo de su trayectoria. Además de los bocetos, la muestra presenta también once óleos y documentos de archivo –incluido el lienzo que Tamayo dejó inconcluso sobre el caballete antes de morir–, dejando claro el papel que este artista tuvo en la propagación y modernización del muralismo.
museotamayo.org | Instagram @eneltamayo
Cecilia Vicuña, Ceq’e, 1994. Fotografía de César Paternosto. Cortesía de la artista y Lehmann Maupin, Nueva York, Hong Kong, Seúl.
CDMX | Cecilia Vicuña. Veroír el fracaso iluminado en el Museo Universitario Arte Contemporáneo
Hasta el 2 de agosto de 2020 / miércoles, viernes y domingo de 10:00 a 18:00 hrs.; jueves y sábado de 10:00 a 20:00 hrs.
En esta muestra retrospectiva de la artista, activista y poeta chilena Cecilia Vicuña, se presentan más de cien de sus trabajos desarrollados desde los años sesenta en diversas coordenadas del mundo. Con sus obras multidisciplinarias, Vicuña nos invita a pensar la relación entre arte y política a partir de temas específicos como los legados coloniales, la felicidad colectiva, el pensamiento indígena y la devastación ambiental.
muac.unam.mx | Instagram @muac_unam
Cortesía del Museo de Arte de Zapopan.
GUADALAJARA | Cartas sobre la mesa en el Museo de Arte de Zapopan
Hasta junio de 2020 / martes a domingo de 10:00 a 18:00 hrs. y jueves 10:00 a 22:00 hrs.
Esta muestra gira en torno a la obra de la artista hispano-brasileña Sara Ramo y en ella se presentan esculturas, collages e intervenciones, que, inspiradas por el Teatro del absurdo, reflexionan críticamente sobre las estructuras que han fomentado y siguen fomentando las actuales tensiones sociales y políticas en Brasil y en el mundo.
maz.zapopan.gob.mx | Instagram @mazmuseo
Cortesía del Museo Regional de Antropología Palacio Cantón.
MÉRIDA | Península. Cartografía simbólica en el Museo Palacio Cantón
Hasta junio de 2020 / martes a domingo de 8:00 a 17:00 hrs.
Esta exposición, realizada en el marco de la celebración del 80 aniversario del INAH y los 60 años de fundación del Museo Regional de Antropología Palacio Cantón, ofrece un recorrido documental e iconográfico de varias ciudades de la región a partir del trabajo de Aerofoto y del fotógrafo Santiago Arau. Las fotografías áreas que se pueden apreciar en la muestra hacen evidente el valor estético e histórico de esta práctica.
facebook.com/palaciocanton | Instagram @mpalaciocanton
Cortesía del Museo de Arte de Querétaro.
QUERÉTARO | Que los ríos corran en el Museo de Arte de Querétaro
Del 14 de mayo al 12 de julio de 2020 / martes a domingo de 10:00 a 18:00 hrs.
Esta muestra presenta por primera vez en el Museo de Arte de Querétaro una serie de obras de la artista multidisciplinaria mexicana Liliana Gálvez Heras, hechas con su distintiva técnica que alude a la lluvia con un exquisito trabajo de resina y otros materiales encapsulados. Con estas piezas, Gálvez Heras, egresada de la Universidad Autónoma de Querétaro, nos invita a reflexionar sobre el cambio climático y el impacto que tiene en nuestra vida cotidiana.
| Instagram @museodeartedequeretaro
Cortesía del Centro Cultural Tijuana.
TIJUANA | Fantasía moral en el Centro Cultural Tijuana
Hasta el 9 de agosto / martes a domingo de 10:00 a 19:00 hrs.
Esta muestra revisa las creaciones de la última década del artista visual y cineasta japonés Shinpei Takeda. En ella encontraremos instalaciones, intervenciones in situ y trabajos multimedia que nos invitan a reflexionar sobre la relación entre nuestra capacidad de hacer y de imaginar y las posibilidades infinitas que surgen de ella.
cecut.gob.mx/exposiciones | Instagram @cecut_mx